Jueves 3 de Julio de 2025
Buscar
Publicidad

Portada / Actualidad y Data / Nota

23.09.21

Reformulación de obras e interés en el usuario final

Con algunos proyectos en período de reformulación, y con otros en marcha, el arquitecto Alejandro Belio, gerente general de TGLT, planteó a Áreas Globales, el interés de la actividad privada por seguir adelante, con nuevos modelos de negocios.

Arquitecto Alejandro Belio
Arquitecto Alejandro Belio

“Las obras se lentificaron como producto de una situación compleja en todos los ámbitos de la economía y veníamos de un año difícil, donde durante seis meses no se pudo trabajar. Pero actualmente estamos cotizando obras, en el  sector privado, hay empresas que han direccionado sus trabajos y  están  esperando el mejor momento para los lanzamientos”.

Alejandro Belio, con una prolongada trayectoria en el desarrollo de proyectos en la firma, y quien hace unos meses asumió como CEO, sostuvo que “a partir del reinicio de las obras, se logró nueva dinámica, con alto nivel de cuidado para resguardo del personal, y lograr un ámbito seguro para trabajar, especialmente en las de gran escala como las que encaramos”. Entre ellas, una obra pública,” muy desafiante por la complejidad”, el reactor nuclear de Ezeiza,  que pudo continuar parcialmente su avance.

PERFIL  DE LOS PROYECTOS

En cuanto al perfil de los proyectos, han cambiado algunos paradigmas, dice Belio: “el retail y las oficinas, son los que más sufrieron el impacto en los formatos como consecuencia de la pandemia;  y lo que vemos es interés en vivienda”.

Pero aporta una novedad, mientras  se veía a la vivienda como un negocio de inversión y no de uso, y la oferta se ajustaba a esa demanda, hoy el paradigma está cambiando. Con lo cual se suman ambientes.  “Ahora aparecen proyectos  dirigidos a  usuarios finales, de usos mixtos, con co-working, o co- living y más sofisticados”.

Los desarrollos de oficinas, que demandan capital intensivo para su ejecución, se han suspendido o transformando, incorporándolos como parte de emprendimientos más variados.  Incluso hoteles, que se han sumado a proyectos de uso mixto, y se preparan hacia el futuro como inversiones relacionadas con el turismo.

En el rubro corporativo, la compañía tiene  en espera el terreno en Catalinas II, con proyecto de Foster And Partners, que requiere  pensarlo para cinco años vista…  Hay que superar el corto plazo, es la consigna,  “tener flexibilidad y estar atentos a los cambios, cada vez más rápidos, para adaptarse  a la demanda”.

Como parte de ese ejercicio, Venice,  el  proyecto estrella sobre 32 hectáreas entre San Fernando y Tigre( 6 edificios en la primera etapa) entregará los primeros 156 departamentos  el año que viene,  aunque está redefiniendo el masterplan,  agregándole la posibilidad de lotes unifamiliares dentro del predio, a favor del boom por la vivienda suburbana que tomó fuerza durante el 2020.

“También estamos viendo la venta de tierra en Hudson para la demanda unifamiliar, en el partido de Berazategui,  pero en Rosario no estamos  proyectando nuevos lanzamientos”, anuncia Belio.  Astor,  el desarrollo residencial sobre la avenida Caseros en San Telmo,  está avanzando lentamente a la espera de un fallo judicial que involucra al Gobierno de la Ciudad en relación con la altura aprobada, y cuya definición se espera antes de concluir el año.
 

 
 
 
OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
La importancia de las conexiones humanas
Si bien en un momento se habló de que el home office sería la nueva realidad laboral, nunca dudamos que las oficinas no van a desaparecer por la importancia de las interacciones personales. La opinión de Pablo Kiesel, gerente Comercial de Raghsa.
 
Contáctenos
Teléfono: (011) 4777-8220
Celular: (011) 15 40 73 64 88
Contáctenos: info@areas-digital.com.ar
Kells