Jueves 3 de Julio de 2025
Buscar
Publicidad

Portada / Actualidad y Data / Nota

01.10.20

Recuperar la construcción llevará su tiempo

“El cese de las obras en construcción ha tenido un impacto muy fuerte en un mercado que ya venía en baja. Además, el endurecimiento del cepo genera incertidumbre y desalienta las inversiones, por lo menos hasta que no se tenga un panorama más claro”, apunta Alejandro Belio, director de Desarrollos Inmobiliarios de TGLT.

 Alejandro Belio
Alejandro Belio

“Hace seis meses que estamos parados, es difícil de entender que no se permita una apertura, sobre todo porque el peligro de contagio es bajo. En nuestro caso, se han retomado algunas obras públicas y otras privadas que se reinician con protocolos y menor cantidad de operarios. Por ejemplo, en una obra donde trabajaban 400 obreros hoy hay 85, por lo cual el rendimiento es bajísimo, recuperar el ritmo de trabajo llevará su tiempo. Habrá que esperar que esta situación decante”, puntualiza.

Además, al consultarlo sobre el reciente endurecimiento del cepo, señala que para el negocio inmobiliario es un momento complejo. “Habrá que evaluar el impacto, pero desde ya genera retracción en el mercado, en situaciones de alta volatilidad la gente espera, busca previsibilidad. Y para las inversiones extranjeras son medidas que dificultan y desalientan. Ya que, por otro lado, hay interesados que, previendo un escenario futuro, tienen interés en invertir en algunos nichos de mercado asociados a grupos de inversores que trabajan en pesos. Hay oportunidades en algunos segmentos: oficinas, usos mixtos, y en vivienda habrá que evaluar bien los proyectos, tener claridad hacia qué mercado se apunta”, precisa

COSTO DE CONSTRUCCIÓN VERSUS PRECIO DE VENTA

Por otro lado comenta que si bien el costo de la construcción ha bajado, es una aproximación simplista decir que el precio de venta debe bajar. No se tienen en cuenta una serie de factores, ya que lo que se vende es un porcentaje de lo que se construye, no se consideran los rangos de eficiencia, no se puede apreciar linealmente. Además, indica que el valor de la tierra no suele moverse a la baja, los propietarios defienden su valor. “Por lo cual el precio de la construcción es una foto que puede variar en un año y más en tres. Puede ser que algún desarrollador salga a vender una cantidad de unidades en valores de US$ 1200 el m2, pero en ese precio no hay negocio que funcione”, considera. En oficinas, por ejemplo hay un alto componente de insumos importados que encaren el proyecto.

Justamente al referirse al desarrollo de oficinas, Belio comenta que están avanzando en el proyecto de oficinas en el terreno que TGLT adquirió en Catalinas, ubicado entre el predio de Consultatio y el de Techint.  Es un emprendimiento con socios de Nueva York y a cargo del estudio de Norman Foster, todo el trabajo del concepto preliminar se está haciendo de forma virtual. Será una torre de 139 metros de altura de nueva generación que tendrá un basamento con algún componente de retail.

Dentro de los emprendimientos que continúan en obra se encuentra el edificio Astor San Telmo, proyecto del estudio Aisenson. Belio explica  que fue modificado a pedido de la junta vecinal que objetó el diseño porque no se adecuaba al estilo de las edificaciones de esa zona tan tradicional de la avenida Caseros, sobre todo las dos cuadras que se caracterizan por sus restaurantes y  que lindan con el Parque Lezama, a lo cual se avinieron cambiando la fachada, de acuerdo con las inquietudes de los vecinos y también cedieron 4 metros de vereda sobre la calle  Bolívar. “Después surgió otro cuestionamiento por la altura del edificio, que el Municipio había validado y que incluye 7 pisos para llegar a 9 con dos pisos retirados. Es lo que actualmente está en instancia judicial, a la espera de su resolución, y nos adecuaremos a lo que decidan, pero la obra sigue su curso”, puntualiza Belio.  
 

 
 
 
OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
La importancia de las conexiones humanas
Si bien en un momento se habló de que el home office sería la nueva realidad laboral, nunca dudamos que las oficinas no van a desaparecer por la importancia de las interacciones personales. La opinión de Pablo Kiesel, gerente Comercial de Raghsa.
 
Contáctenos
Teléfono: (011) 4777-8220
Celular: (011) 15 40 73 64 88
Contáctenos: info@areas-digital.com.ar
Kells