En una rueda de prensa que recorrió los avances de la Harbour Tower, en el dique I de Puerto Madero, con fecha prevista de entrega para fines del 2022, se anunció la reorganización de la empresa familiar que lleva medio siglo de actividad en la Argentina. Bajo la marca Ginevra Family Group se cobijarán tres unidades de negocios: GNV Group, dedicado al desarrollo de proyectos especiales; International Realty, abocada a la comercialización y GNV Propiedades Comerciales, dirigida a ese segmento inmobiliario. Precisamente esta fue una de las novedades aportadas: se inicia en dos terrenos que posee la firma concesionados, a la entrada del Autódromo de Buenos Aires, la construcción de un centro comercial sustentable a cielo abierto bajo la marca BIG, con una inversión de US$ 25 millones, que integrarán 120 locales, con un tiempo de obra estimado en un año y medio ya que hay que proveer además la infraestructura. Al retail se unirá el esparcimiento, en una zona de alta densidad poblacional.
Pese a la situación económica, “en casi 50 años nos ha tocado de todo, pero es nuestro trabajo” simplificó Alejandro Ginevra, apuestan a la expansión en Córdoba, tres proyectos en Uruguay, en Santa Cruz de la Sierra, con un grupo argentino-boliviano, en Miami y en Moreno, con un edificio de viviendas destinado al segmento medio sobre un predio de 20x50 metros a una cuadra de la plaza.
Mientras tanto, en el desarrollo de usos mixtos de Madero Harbour, prosigue a todo ritmo la concreción de la torre diseñada por Carlos Ott, de 192 metros de altura y 52 pisos y se construyen en etapas los 140 locales de The Shop que forman parte del circuito comercial del emprendimiento, que está dedicando 12 de los ya construidos a un circuito gastronómico sobre Juana Manso.
OPORTUNIDADES
“La nueva organización apunta a lograr mayor financiación” dijo Ginevra, quien preguntado sobre los negocios a los que les ve mayor futuro, señaló a las oficinas en primer lugar; a los centros comerciales, por la reactivación del consumo que propone el nuevo gobierno, a la hotelería, por el crecimiento del turismo sin un equivalente en la oferta, y a las naves industriales. Al respecto, dentro de Madero Harbour queda espacio para nuevos edificios de oficinas, y el año pasado se firmó el acuerdo con la cadena Marriott para erigir un hotel de 35 pisos, de 150 habitaciones y 150 residencias, que está en vías de negociación.
PRECIOS
Mercedes Ginevra, ubicó los precios promedio del m2 en el área en US$ 6.500, si bien aceptó que entre los precios pedidos y concretados hay un 15% de diferencia. No obstante, destacó la buena demanda en alquileres, que van entre 1.000 y 1.500 dólares mensuales para unidades de alrededor de 55 m2. “Hay pocos interesados en vender, pero lo bueno y en precio, encuentra interesados”.