En la última Conferencia Web del ciclo 2021 de TENDIEZ Experiencias, se abordarán los cambios, transformaciones y oportunidades en los espacios de cultura y gastronomía en este nuevo escenario. La pandemia trajo nuevos hábitos y formatos de negocios y una renovada visión "verde". Hay una nueva relación entre el diseño interior, la arquitectura, la cultura y la identidad local, con una revalorización del valor patrimonial, la memoria colectiva y toda la experiencia emocional del espacio.
Para “compartir aprendizajes y experiencias” en diez minutos, se invitó a un panel de oradores de todo el país, formado por el Arq. Guillermo García, experto en patrimonio edilicio y a cargo de la restauración de la célebre Confitería El Molino de Buenos Aires. Desde Mendoza, hablará la Arq. Maru Mora, titular del Estudio Mora Hughes, expertos en restaurantes y bodegas. Desde Córdoba participarán la Arq. Gabriela Jagodnik, quien compartirá las múltiples obras que realiza el estudio Montevideo en todo el país y también estará el Arq. Willy Fernández Christe, empresario gastronómico y creador de exitosas cadenas como Rock&Feller’s, que se expande desde Córdoba y Rosario a otras ciudades. Cerrará el panel desde Jujuy el Arq. Arturo de Tezanos Pinto, del estudio Atmosphera, reconocido a nivel internacional como diseñador de muebles y arquitectura de hoteles y locales comerciales con una fuerte identidad del Noroeste.
En 2022 el ciclo, creado por los arquitectos Hernán Barbero Sarzabal y Alicia Falconi, en coincidencia con el décimo aniversario de TENDIEZ Experiencias, volverá al formato presencial o mixto, con eventos en todo el país. Acompañan AADAIH, ALADI, CPAU, Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba, Colegio de Arquitectos de Rosario D2, CAMZA, DARA, DINA, Universidad Kennedy.
Inscripción gratuita con cupos limitados en la web de TENDIEZ Experiencias.