La inauguración de Expo Escobar contó con la presencia del Presidente Alberto Fernández; el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk.
El primer panel del Congreso se focalizó en los “Ejes programáticos para la reactivación inmobiliaria”, con la participación del secretario de Desarrollo Territorial de la Nación Luciano Scatolini; Alvaro García Resta, secretario de Desarrollo Urbano de CABA y el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk. Damián Tabakman, presidente de la CEDU, fue el encargado de moderar el espacio.
“En el panel se llevaron a cabo debates de suma relevancia entre altos funcionarios y dirigentes de signos políticos contrarios, ambos dedicados al desarrollo urbano y el acceso a la vivienda. Destaco que se haya logrado sostener públicamente un diálogo fluido, respetuoso y muy profesional. Además, que haya sucedido bajo el paraguas de la CEDU nos da mucho orgullo”, remarcó Tabakman.
También hubo un panel sobre las “Propuestas e iniciativas sectoriales”, en el que participaron los referentes de las instituciones del sector: Carlos Spina, de AEV; Gonzalo de la Serna, de Consultatio; y Damián Tabakman por parte de la CEDU, moderado por Gustavo Llambías. Los desarrolladores que apuestan por Escobar y sus propuestas de desarrollo suburbano también integraron un panel, moderado por Mali Vázquez, directora Institucional de la CEDU. Además, se abordó el tema del triple impacto positivo en los desarrollos urbanos.
En la segunda jornada se analizó la situación de mercado, a cargo de German Gómez Picasso y José Rozados, de Reporte inmobiliario. En otro panel, las inmobiliarias fueron las protagonistas, abordando cómo las afectó la pandemia, qué cambios se produjeron y qué tendencias están viendo en el mercado.
La conferencia de cierre con foco en “Haciendo Ciudad: Real Estate y desarrollo urbano, tendencias”, estuvo a cargo de Marcelo Satulovsky, en la que analizó los cambios en el mundo y en el real estate y cuáles son las perspectivas.
Expo Escobar es el multievento de negocios más grande de la Argentina para la promoción de los referentes de la industria, las nuevas tecnologías, la innovación en economía de triple impacto, las vanguardias en sostenibilidad y la educación. Participaron 330 expositores en un formato de expo con stands al aire libre, en un predio de 27 hectáreas.
“Escobar es el distrito que tiene mayor densidad de desarrollo inmobiliario del país en la actualidad y es un claro ejemplo sobre como una correcta articulación público/privada puede hacer crecer un municipio en beneficio de la gente, y generar buenos negocios sustentables y sostenibles”, expresó Mali Vázquez, directora institucional de CEDU.