Domingo 13 de Julio de 2025
Buscar
Publicidad

Portada / Actualidad y Data / Nota

11.11.20

Acciones en marcha a favor del medio ambiente

El desarrollo sustentable, justo y equitativo como política de gestión y la implementación de líneas de crédito y de asistencia financiera para PyMEs, para lograrlo, algunos temas de la convención de la Cámara Empresaria Medio Ambiental.

La Convención se enfocó en una temática para ayudar a reflexionar sobre cómo modificar la forma de “hacer” en orden a mejorar la preservación local y global, y así minimizar algunos de los efectos que impactan sobre el ambiente. La propuesta es la necesidad de modificar el modelo de producción y consumo, aprendiendo de las lecciones europeas e incorporando prácticas locales para avanzar hacia la sustentabilidad. Se desarrolló una fuerte alianza entre la CEMA y Eurocámara, con el valioso aporte de la Delegación Europea en Argentina que permitió contar con la presencia de destacados disertantes: representantes de gobierno, empresas, cámaras sectoriales, de la academia y de instituciones civiles.

En la apertura estuvo presente la embajadora de la Delegación Europea Sra. Aude Maio-Coliche, quien describió un decidido rumbo de la Unión Europea hacia el desarrollo sustentable mediante su Green New Deal que incorpora objetivos, plazos y cambios culturales profundos. La UE está dispuesta a ser un actor relevante en la materia, a lo que la Argentina puede sumarse en términos locales. Los presidentes de Eurocámara Sr. Giorgio Alliata di Montereale y de la CEMA Lic. Gabriel Valerga respectivamente, definieron el objetivo de las jornadas y el interés mutuo de acompañar los cambios necesarios hacia el nuevo modelo.

A lo largo de las tres jornadas los diversos paneles sectoriales han destacado los aspectos abordados siguientes: el de Industria presentó la novedad de que el Ministerio de Desarrollo Productivo ha incorporado el desarrollo sustentable, justo y equitativo como política de su gestión y está implementando importantes líneas de crédito y de asistencia financiera para PyMEs.

En el Panel de Ciudades Sustentables, ha sido relevante la presencia de la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, quien destacó la importancia de lograr la cohesión social en las ciudades a través de la implementación de políticas públicas para lograr desarrollo con inclusión. Asimismo manifestó que todas las políticas públicas del ministerio son atravesadas por la sustentabilidad. Un aspecto en el que se insistió fue que la conectividad es hoy un derecho básico.

En el panel de Bioenergías el tema principal fue acerca de objetivos y metas al 2030 en la matriz energética nacional, dando mayor participación al biodiesel, al bioetanol y al biometano, destacando las potencialidades propias de la Argentina en esta materia para sustituir importaciones de combustibles fósiles.  

Otra interesante conclusión fue que la actividad se encamina hacia una nueva etapa de producción a escala con el firme compromiso de hacerlo bajo programas de cuidado ambiental modernos e inclusivos de la comunidad. El programa “Hacia una Minería Sustentable”, impulsado por el sector privado y el “Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino”, de parte del sector púbico serán el marco para lograr el objetivo.

Para mayor información: info@camarambiental.org.ar
 

 
 
 
OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
La importancia de las conexiones humanas
Si bien en un momento se habló de que el home office sería la nueva realidad laboral, nunca dudamos que las oficinas no van a desaparecer por la importancia de las interacciones personales. La opinión de Pablo Kiesel, gerente Comercial de Raghsa.
 
Contáctenos
Teléfono: (011) 4777-8220
Celular: (011) 15 40 73 64 88
Contáctenos: info@areas-digital.com.ar
Kells