En su 60° aniversario, y de una forma completamente diferente a los años anteriores, se presentó oficialmente a la prensa el 56° Coloquio IDEA, que se desarrollará del 14 al 16 de octubre. El presidente del 56° Coloquio, y CEO de IBM, Roberto Alexander, sostuvo que será más federal, plural e interactivo que nunca, con la participación de sectores clave del país . En un año único de pandemia global, IDEA cumple 60 años representando la voz activa del empresariado argentino y contribuyendo a través del debate, el análisis y la ejecución de propuestas concretas en el desarrollo económico, la calidad institucional y la integración social del país.
La edición 2020 del Coloquio contará con 4 ejes temáticos de gran relevancia, que son: el Escenario Internacional que abarcará la geopolítica para conocer las tendencias que aportarán los elementos para pensar la Argentina; la Economía; la Innovación; y Sociedad y Cultura, que comprenderá Justicia, Pobreza y Educación.
Paula Altavilla, tesorera de IDEA , a cargo del eje Escenario Internacional explicó que en ese aspecto se pesaron cuáles son las tendencias globales, dónde generó impacto la pandemia, qué pasó con la Argentina, y todo lo relacionado con el liderazgo.
Alejandra Ferraro, directora de IDEA, responsable del desarrollo de los contenidos del eje Sociedad y Cultura, destacó los nuevos roles que tuvieron que asumir las empresas en el contexto originado por el Covid, y sostuvo además que América Latina va a tener nuevos desafíos. “Estaremos tratando la pobreza con tres miradas, la actual relacionada con la pandemia, la mirada de la integración de la economía popular y la mirada del rol del empresario”.