Debido a la situación creada por el Covid-19, la desarrolladora RAGHSA, asesorada por operadores inmobiliarios del mundo, ha optimizado los sistemas y protocolos de sus edificios corporativos, para prevenir posibles enfermedades. Entre las innovaciones tecnológicas implementadas, se colocaron cámaras termográficas infrarrojas que miden a distancia la temperatura de las personas, en el ingreso de todos sus edificios de oficinas: Centro Empresarial Libertador, Madero Riverside, 955 Belgrano Office, Madero Office y Edificio Plaza San Martín.
Ante el registro de temperatura corporal de 37,3°c o superior (de acuerdo con lo indicado por la Organización Mundial de la Salud), la persona se trasladará a un sector de aislamiento y de inmediato se procederá a avisar a la empresa responsable para que se apersone un representante en el sector. Luego de un lapso de 10 minutos de “aclimatamiento” se volverá a tomar la temperatura de la persona para descartar errores en la medición inicial.
Las cámaras termográficas son un método de obtención de imágenes sin contacto. Mantienen a los operarios lejos del contacto directo con posible infectados, y permiten ver la radiación térmica de una persona (radiación infrarroja media), lo cual no es posible para el ojo humano.
El cuidado individual es importante para el cuidado del otro, es por eso que RAGHSA implementó nuevos protocolos de prevención para evaluar a toda persona que ingresa a sus edificios corporativos y, conjuntamente a estas nuevas incorporaciones tecnológicas, se han extremado todas las medidas de higiene y prevención ya incorporadas en los edificios, como la disposición de dispensers de alcohol sanitizante en puntos estratégicos de los edificios, tabiques de acrílico en recepciones para evitar el contacto y asegurar la distancia, cartelería de concientización sobre instrucciones de cuidado y prevención e indicaciones en piso para mantener la distancia entre personas tanto en hall principal como en ascensores. Además, se continúa con estrictos procedimientos de limpieza, desinfectando cada 3 horas todas las superficies de alto tránsito y contacto con limpiadores hospitalarios.