Jueves 10 de Julio de 2025
Buscar
Publicidad

Portada / Actualidad y Data / Nota

10.03.20

Los cambios sociales y su influencia en las ventas

Cuánto incide en la elección del hogar la inseguridad, la economía e, incluso, las relaciones interpersonales. Un tema que analiza el agente Daniel Zampone, basado en las operaciones inmobiliarias de la última década.

El titular de la inmobiliaria homónima sostiene que “históricamente la vivienda reflejó las problemáticas sociales y registró los cambios de hábitos y estilos de vida. La casa chorizo, el conventillo o el palacete barroco tienen mucho para contarnos sobre la gente que los habitó y su contexto social”.

Basado en las operaciones inmobiliarias de los últimos 10 años, Zampone -que tiene su casa central en Vicente López y opera en Ciudad Autónoma y Provincia de Buenos Aires- aseguró que “hubo una migración masiva de las casas a los departamentos“.
 
“En la década del 60 y 70 se estilaba que los hijos se casaran y ampliaran la casa de los padres, ya sea construyendo una nueva planta en la terraza o una nueva unidad independiente pero dentro del mismo terreno. Hoy los jóvenes tienen otros intereses y privilegian otras cosas, como ahorrar tiempos improductivos en traslados”, comentó.
 
“Esto hizo que se superpoblaran las zonas aledañas a las estaciones de trenes y subtes. Por eso, hay todo un nicho que opta por alquilar un departamento chico y sin demasiados lujos en una zona céntrica con buen acceso al transporte público. El factor determinante acá es la movilidad“, añadió
 
Pero “ese no es el único factor que preocupa a las nuevas generaciones. La seguridad es lo que más se valora. Por eso, mucha gente se ha inclinado a optar por el anonimato que brinda la vida en un consorcio, sumado a los sistemas de vigilancia física o remota que se pagan entre todos los copropietarios“.

En este aspecto, “los barrios cerrados se han posicionado mucho o los edificios que dan a avenidas, calles iluminadas y con seguridad privada", concluyó.

 
 
 
OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
La importancia de las conexiones humanas
Si bien en un momento se habló de que el home office sería la nueva realidad laboral, nunca dudamos que las oficinas no van a desaparecer por la importancia de las interacciones personales. La opinión de Pablo Kiesel, gerente Comercial de Raghsa.
 
Contáctenos
Teléfono: (011) 4777-8220
Celular: (011) 15 40 73 64 88
Contáctenos: info@areas-digital.com.ar
Kells