Este año traerá a Pinamar una concreción largamente esperada: la apertura de un campus universitario. La UADE -Universidad Argentina de la Empresa- resolvió, al cumplir 50 años en 2011, construir su primer campus en la costa argentina y eligió a Pinamar para concretarlo. Sobre terrenos donados por Pinamar SA (la empresa fundadora de la ciudad) y con proyecto donado por el arquitecto Carlos Ott, la construcción avanza a buen ritmo.
El objetivo de esta expansión que emprendió UADE con motivo de su 50 aniversario es crear un polo educativo acercando a toda la costa atlántica bonaerense una propuesta universitaria caracterizada y con alcance internacional, evitando así el forzoso y habitual éxodo de los jóvenes hacia las grandes ciudades para continuar sus estudios y promoviendo a la vez el desarrollo de uno de los sectores turísticos más importantes del país con actividades más allá de las típicamente veraniegas.
El campus, ubicado a ocho cuadras de distancia de la Terminal de micros de Pinamar, hacia el sur de la avenida Bunge, cuenta con una superficie total de 5.600 m2 y se organiza en diferentes volúmenes articulados: auditorio, biblioteca, aulas de grado, restaurante-bar y un sector con hotelería. En total, serán 19 aulas con capacidad para 60 alumnos cada una; un sector gastronómico que comprende 530 m2 de aulas-taller especialmente diseñadas para las prácticas de gastronomía, que tendrá un equipamiento exclusivo para generar un sistema de demostración en clase, donde podrán hacer prácticas de cocina 24 alumnos en simultáneo. Se proyectó un auditorio con capacidad para 90 personas, el campus incluye 23 habitaciones para albergar a los alumnos, una biblioteca, una sala de profesores y oficinas administrativas.
Los volúmenes, de dos niveles en altura -8 metros-, se organizan en torno a un pequeño patio y se conectan mediante circulaciones cubiertas. El concepto volumétrico se enfatiza mediante el uso de la piedra y los revoques pintados como materiales de terminación, mientas que las cubiertas metálicas ligeramente curvas subrayan la imagen contemporánea de esta arquitectura.
La iluminación natural adecuada se logra mediante el aventanamiento perimetral en todo el edificio, mientras que cada volumen es de planta rectangular y estructura sencilla, a fin de lograr un conjunto de máxima eficiencia.
El campus UADE Pinamar está pensado para ofrecer carreras de grado, capacitación ejecutiva y actividades de extensión universitaria vinculadas especialmente al área de la hospitalidad (gastronomía, hotelería, turismo, relaciones públicas, entretenimiento). Las propuestas se basan en clases con formato de postgrado al estilo de las escuelas de negocios.
La primera carrera universitaria que se podrá cursar en la nueva sede será la Licenciatura en Gestión de Empresas Gastronómicas y de Alojamiento, de 4 años de duración. También se brindarán allí cursos de idiomas, talleres gratuitos de orientación vocacional, y módulos intensivos de grado y posgrado.
La iniciativa procurará crear, además, una sinergia con la cursada de los actuales alumnos de UADE en la ciudad de Buenos Aires, con la posibilidad de hacer seminarios prácticos en el campus de Pinamar y, a la inversa, alumnos de la nueva sede podrán ir a cursar temporalmente algunas materias a la sede Monserrat en Buenos Aires. Con las obras a buen ritmo, se estima su apertura para mediados de este año.