Lunes 17 de Junio de 2024
Buscar
Publicidad

Portada / Actualidad y Data / Nota

20.12.10

Nuevo edificio central del Hospital Italiano

El Hospital Italiano de Buenos Aires inauguró su nuevo edificio central, que incorpora 15.000 m2 de superficie cubierta y 400 de descubierta, tras 17 meses de obra, sobre Perón 4190, e integrado arquitectónicamente con la sede histórica.

Fachada
Fachada
Imagen 1 de 14
El acto inaugural dio comienzo con las palabras del presidente de la institución, Ing. Franco Livini, quien fue seguido por los discursos del Embajador de Italia, Dr. Guido La Tella; del ministro de Salud de la Nación, Dr. Juan Manzur y del director Médico del Hospital Italiano, Dr. Atilio Migues.

El nuevo edificio, planteado en ocho niveles, mejora la circulación separando las áreas públicas de las técnicas para optimizar los desplazamientos, y se apoya en una señalización que brinda orientación. En cada área hay sectores administrativos, de hotelería, y de informes e historia clínica multimedia, con el fin de limitar la circulación pública y preservar la privacidad y la tranquilidad en las áreas de internación.

Además de aumentar considerablemente el área de atención médica y de unificar servicios que se encontraban disgregados, el nuevo edificio está vinculado con las estructuras preexistentes a través de puentes. Se implementaron dos radios de circulación: el nivel cero, que es la espina central y el nivel uno que se vincula con el pasillo central de la histórica construcción.

La arquitectura se apoya en la iluminación y el uso de colores cálidos, como el terracota, para transformar las áreas médicas en espacios capaces de reproducir la familiaridad de una casa. También se incorporó tecnología médica en las áreas de Terapia Intensiva, Instituto de Medicina Cardiovascular y Diagnóstico por Imágenes, tales como angiógrafos, tomógrafos, mamógrafos y ecógrafos digitales, entre otros.

Todo el edificio fue desarrollado bajo la premisa de sustentabilidad edilicia. Por ejemplo se usaron vidrios dobles con cámaras de aire y fachada ventilada. Además, se puso un muro macizo para detectar las zonas que no requieren de aire acondicionado y ahorrar energía. También, para el armado del hormigón se utilizaron planchuelas metálicas y de goma, con apuntalamientos regulables en cada uno de los pisos, en lugar de tablas de madera.

ACERCA DEL HOSPITAL ITALIANO

El Hospital Italiano de Buenos Aires, tiene más de un siglo y medio de historia en la medicina argentina, y desde sus comienzos, ha sido una institución dedicada al cuidado de la salud, en la que la educación médica es vocación de los profesionales que la integran.
 
 
 
OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
La importancia de las conexiones humanas
Si bien en un momento se habló de que el home office sería la nueva realidad laboral, nunca dudamos que las oficinas no van a desaparecer por la importancia de las interacciones personales. La opinión de Pablo Kiesel, gerente Comercial de Raghsa.
 
Contáctenos
Teléfono: (011) 4777-8220
Celular: (011) 15 40 73 64 88
Contáctenos: info@areas-digital.com.ar
Kells