Se trata un producto de inversión basado en la compra de edificios de renta multifamiliar ya construidos y con renta inmediata, en los principales mercados de Estados Unidos y que Dividenz, junto a empresas americanas de primer nivel, adquiere y opera. A la inversión se accede adquiriendo porcentajes del total del negocio. Esto es lo más buscado en el mercado norteamericano, ya que permite diversificar el capital en la renta de todas las unidades y optimizar los costos.
Este modelo de inversión es hoy en día el más utilizado por el Smart Money norteamericano, ya que no tiene riesgo de construcción (los edificios ya están terminados), no tiene riesgo de vacancia (las unidades ya están alquiladas en más de un 90%) y permite generar rentas concretas desde el primer día.
“Todas estas características, le otorgan a este tipo de productos de inversión el grado de calidad “institucional”, cómo y dónde invierten las grandes instituciones, fondos de inversión, bancos, family offices, a los cuales nuestros clientes no tenían acceso’’ afirma Maximiliano Karas, Director Comercial de Grupo Chomer.
Dividenz pre-compra todos los edificios con su propio capital previo a invitar a sus clientes a participar del negocio. ‘’Esto no sólo demuestra la confianza de la compañía en los activos que adquiere, siendo que la empresa siempre aporta los fondos primero, sino que el inversor se integra a un negocio que ya está funcionando y que no depende de su aporte para iniciar. Ese es uno de los grandes diferenciadores entre otras propuestas de inversión en USA”. asegura Iván Chomer, Director Ejecutivo de Grupo Chomer y agrega: ‘’Tal es así, que durante la pandemia del COVID -19, aun en una situación de extrema volatilidad donde los mercados retrocedieron en todo el mundo, las colecciones de rentas de estos activos en todo Estados Unidos, no bajaron más de un 3% en promedio, según información oficial de la NMHC (National Multifamilay Housing Council)”.
OFERTA DE INVERSIÓN:
La oferta incluye inversiones en edificios terminados en las zonas que más crecimiento y desarrollo han demostrado en los últimos años en Estados Unidos. Se trata tanto de ciudades first tier como New York, Miami, Los Ángeles o second tier como Austin (Texas), Denver (Colorado) o Savannah (Georgia), entre otras. Todas ciudades con millones de habitantes y una infraestructura que fácilmente podría superar a la de las principales metrópolis de América Latina.
Entre los proyectos en cartera, se encuentra un complejo multifamiliar en la región metropolitana de Denver, la capital del Estado de Colorado. El proyecto tendrá una rentabilidad anual neta de 11.35% y está ubicado en una zona de gran actividad comercial y que nuclea a grandes empleadores como Google y el Denver Tech Center.