Sabado 12 de Julio de 2025
Buscar
Publicidad

Portada / Actualidad y Data / Nota

11.11.20

Reclama la AEV Santa Fe por la falta de materiales

En un comunicado, la Asociación de Empresarios de la Vivienda y Desarrollos Inmobiliarios en Santa Fe, hizo público un reclamo por la falta de abastecimiento de materiales e insumos para la construcción de sus empresas asociadas.

La entidad afirma que se  afecta el normal funcionamiento de las obras y los tiempos de los proyectos, paralizando procesos, obligando a replanteos de estrategias y la utilización de la mano de obra que debe ser suspendida por falta de insumos con un elevado costo para las desarrolladoras. “La industria de la construcción de vivienda privada trabaja con más de 60 sub industrias y el proceso constructivo es en etapas proyectadas  y previstas. La falta de “materia prima” de estas sub industrias paran parcialmente rubros de obra, o por completo, cuando faltan algunos insumos claves como el hierro, cemento, arena y hormigón”.

Asimismo, indican que la problemática no sólo afecta a las constructoras, sino que también a la cadena de distribución y comercialización de estos productos en los últimos eslabones, como son corralones y comercios. Ante esta situación de falta de insumos, de aumento (de precios) y desabastecimiento de productos, los corralones y comercios se quedaron sin stock, y tuvieron que cortar los acopios de materiales, por no poder garantizar la entrega inmediata y por la incertidumbre que genera el movimiento de precios. El stock de materiales es una dinámica necesaria para las empresas desarrolladoras, porque le da previsibilidad de tiempos a los proyectos, además de fijar precios, y con muchos productos atentan con el trabajo de diseño y proyección de los espacios de vivienda.

LOS FALTANTES

Porcelanatos, cerámicos, griferías, artefactos de baño, aberturas, revestimientos, pisos de madera, ingeniería o melamina, son insumos que hacen al diseño general de proyecto: si no se consiguen volúmenes se traba todo el desarrollo de los edificios, aducen.
 

 
 
 
OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
La importancia de las conexiones humanas
Si bien en un momento se habló de que el home office sería la nueva realidad laboral, nunca dudamos que las oficinas no van a desaparecer por la importancia de las interacciones personales. La opinión de Pablo Kiesel, gerente Comercial de Raghsa.
 
Contáctenos
Teléfono: (011) 4777-8220
Celular: (011) 15 40 73 64 88
Contáctenos: info@areas-digital.com.ar
Kells