Está organizado por el Laboratorio de Investigaciones en Madera (LIMAD), la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) y La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y consisten en dos cursos teóricos – prácticos sobre la construcción en madera de manera gratuita y abiertos a la comunidad.
Posteriormente, del 13 al 17 de mayo, ofrecerán un curso práctico sobre construcción con madera, en el que resaltarán temas como materiales y herramientas, montaje de muros y cabriadas, colocación de membranas y aislaciones hidrófugas y termoacústicas, instalación de apertura, techado y colocación de revestimientos exteriores.
Ambos talleres se realizarán en la sede del Centro de la Madera de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de la Plata de 9 a 15; para mayor información e inscripción al correo limad@agro.unlp.edu.ar.
En línea con la temática, AFoA considera que la madera es uno de los productos estrella para el desarrollo sostenible, porque es renovable, reciclable y carbono neutro o positivo. En aras de ir construyendo ese futuro sostenible, el aprendizaje es fundamental para acompañar la expansión de las plantaciones forestales y la producción y el consumo de los productos provenientes de los bosques que se gestionen sosteniblemente.