La reciente regulación, que demandó seis años de análisis por parte del sector público y los distintos referentes del mercado de las ventanas exteriores, establece un método comparativo para definir la eficiencia energética de las ventanas, diferenciando los períodos de calefacción y de refrigeración, además de fijar cinco zonas en el país para clarificar el etiquetado.
Las variables que definen la clasificación son: la transmitancia térmica de vidrios y perfiles, el factor solar de vidrios y perfiles, y la infiltración de aire. Para realizar el cálculo se debe contar con los datos simulados o ensayados según se establece en las distintas partes componentes de la ventana. En el caso del vidrio se debe conocer el valor de transmitancia térmica y el valor del factor solar, que surgen de la simulación en un software basado en la norma ISO15099.
La Cámara del Vidrio (CAVIPLAN) participa activamente en la implementación del etiquetado junto al Ministerio de Energía representado por el Arq. César Aquilano, asesor Técnico de la Cámara, quien es Secretario del Subcomité de “Carpintería de Obra y Fachadas Livianas” del IRAM, y trabajó desde el inicio del estudio de la norma de etiquetado efciente. Al presenta la norma en la Exposición BATEV, Aquilano explicó: “El etiquetado de eficiencia energética de ventanas es una herramienta maravillosa para comunicarle al usuario en un idioma y código reconocido popularmente que una ventana es o no eficiente energéticamente. Explicarle a un consumidor final la importancia de la transmitancia térmica o el factor solar resulta muy engorroso y poco práctico. Con la clasificación será mucho más sencillo reconocer una ventana eficiente de una deficiente energéticamente hablando”.
Además, el Ministerio de Energía de la Nación trabaja actualmente en un software gratuito online que permitirá emitir las etiquetas en forma sencilla y controlada, donde se podrán encontrar los valores simulados o ensayados de los principales sistemas de carpinterías y de vidrios. La información que debe suministrar el fabricante de aberturas para poder etiquetar es solamente el ancho y alto de la ventana en cuestión, luego seleccionará las variables tecnológicas de la ventana desde una serie de menús desplegables precargados.